Por la presente se cita para asamblea general extraordinaria de la asociación de Astures y Romanos de Astorga previa a fiestas en fecha 24/06/17, con primera convocatoria a las 15.30h en el salón de actos de la biblioteca municipal, en caso de no alcanzarse quorum se recurrirá a segunda convocatoria en misma fecha y lugar a las 16.30h. El orden del día será el siguiente:
o Lectura y aprobación del acta anterior.
o Presentación de cuentas de febrero, marzo, abril y mayo del ejercicio 2017.
o Anuncio de renuncia de la anterior tesorera, Sara Luengo García, y presentación del miembro de la junta que asume el cargo, Roberto Suáñez Vega.
o Votación para la ratificación de María del Pilar Mayo Fernández como vocal o en caso contrario presentación de candidaturas a vocalía (el cargo ha sido ostentado con carácter temporal por la socia mentada en virtud del Artículo 12.3 del estatuto de la Asociación de Astures y Romanos de Astorga).
o Horarios de apertura/cierre del campamento.
o Votación del código de sanciones.
o Presentación de las nuevas comisiones de trabajo.
o Presentación del portal web de noticias de la asociación.
o Voluntarios para la actualización de contenidos web (multimedia y textos).
o Presentación del nuevo carnet de socio.
o Publicación del nombramiento del socio de honor.
o Presentación de las revistas “Ciudades Augusteas” e “Historia Viva”.
o Presentación del programa provisional de fiestas de astures y romanos 2017.
o Acceso al circo romano, breve explicación aclaratoria.
o Votación de dos artículos del reglamento de régimen interno:
 Acceso a campamento de socios individuales art. V.7.:
o Durante  las  horas  de  cierre  de  campamento  sólo  podrán  estar  en  él  los  socios  con grupo  que  dispongan  de  su  carnet.  La  organización  se  reserva  el  derecho  de  pedir  el citado  carnet  junto  a  un  documento  de  identidad  de  la  persona.  Cada  grupo  dispondrá de  un  número  de  invitaciones  en  función  del  número  de  componentes  de  grupo.  Los grupos  se  harán  responsables  de  los  actos  de  sus  invitados.  Dichos  invitados  deberán ir  ataviados con  indumentaria  de  la época  recreada. Permiso para la realización de fuego.
o Durante  las  horas  de  cierre  de  campamento  sólo  podrán  estar  en  él  los  socios que  dispongan  de  su  carnet.  La  organización  se  reserva  el  derecho  de  pedir  el citado  carnet  junto  a  un  documento  de  identidad  de  la  persona.  Cada  grupo  dispondrá de  un  número  de  invitaciones  en  función  del  número  de  componentes  de  grupo.  Los grupos  se  harán  responsables  de  los  actos  de  sus  invitados.  Dichos  invitados  deberán ir  ataviados con  indumentaria  de  la época  recreada.
 Realización de fuego en el campamento. Art. V.4/e:
o Queda terminantemente prohibida la realización de ningún fuego en el campamento. Salvedad de aquellos actos en programa que lo requieran y siempre que cuenten con solicitud y permiso especial concedido con amplia antelación.
o El  fuego:  Se  solicitará  anualmente  por  escrito,  dentro  de  la  fecha  establecida (antes  del  30  de  abril)  a  la  Junta  Directiva.  Esta  resolverá  en  la  medida  de  sus capacidades  mediante  un  documento  escrito  que  cada  grupo  festero  deberá conservar  durante  las  fiestas.  La  Asociación,  con  ayuda  del  Ayuntamiento, facilitará las medidas de prevención y extinción de incendios, no obstante ha de disponerse para su encendido y vigilancia de un método de contención primario (caldero de agua). Sólo  se  permitirá  el  fuego  realizado  con  carbón  vegetal  o  leña  en  las  zonas  de convivencia.  El  fuego se  elevará  al  menos 40cm  por  encima del  suelo y deberá realizarse al menos a dos metros de distancia de cualquier sustancia combustible que pueda propagar el fuego; la  llama no  superará  el  medio  metro.  En  el  resto  del  campamento  quedará  prohibido cualquier tipo de fuego, incluidas las antorchas.   Durante  el  montaje  y  desmontaje,  el  uso  de  fuego queda prohibido. El horario para la realización de las parrillas será entre las 11.00h y 0.00h. El fuego siempre deberá contar hasta su extinción completa (brasas incluidas) de una persona responsable supervisando la ausencia de riesgos.
 Ruegos y preguntas.
Se recuerda la necesidad de acudir con el DNI, dado el vencimiento del anterior carnet de socio el 30 de abril del 2017 con el cierre del plazo para el abono de cuotas solo este documento (DNI) dará validez para el acceso a sala.