Lugones
“KURO” DE LUGGONES En terminología celtibérica un “kuro” es una asamblea o agrupación de personas que tienen una ocupación dispar, o que provienen de lugares diferentes. Los Luggones fueron los integrantes de una tribu astur, documentada su dispersión en lugares tan distantes entre sí como un amplísimo territorio del oriente de la provincia de Oviedo y una […]
Lougueos
El inicio de esta tribu se fija en el siglo VI A.c. Situado en la zona de los Ancares, en el Bierzo, al este de Lugo y al oeste del río Burbia Basan sus ubsistencia en la ganadería, y por medio de sus tierras sembradas obtienen cebada con la que fabricaban cerveza. Dícese de ellos […]
Lancienses
Los lancienses fueron una subtribu Astur Augustani (astures cismontanos) situada a orillas del río Astura (Esla) cuyo centro principal era la ciudad de Lancia, “la mayor aldea de los ástures” según palabras de Dion Casio. El pasado histórico de los Lancienses. Tradicionalmente la ubicación de la ciudad de Lancia se asocia al castro de Villasabariego […]
Guigurros
“…Se dice de los Guigurros que somos gentes peculiares, un tanto extraños, encerrados en los montes de los confines del Astur. Guardamos con cierto recelo los “xeitos” de una cultura prerromana cuyas raíces se pierden en la oscuridad de los tiempos … Nosotros, pobladores de los montes que envuelven el Río Sil, en las proximidades […]
Guerreros de Finn
Guerreros de Finn, Los guerreros de Finn, o Fennians, nacieron en el siglo I d.C. Se trataba de una orden guerrera que contaba entre sus filas con los hombres y mujeres física y mentalmente más competentes. Su cometido era el mantenimiento del orden y la paz en la isla de Eire, así como su defensa […]
Clan de los Viancios
LA LEYENDA DE LOS VIANCIOS Branca y Laru permanecían juntas ante los rescoldos de la hoguera. Una intensa bocanada de aire helado entraba por el respiradero de la cueva. La montaña leonesa, vieja, triste y húmeda en aquella época, se había llevado consigo a los miembros más débiles de la tribu; alguna mujer y también […]
Cilúrnigus
Cilenos
Cabruagenicos
Los orígenes del nombre de la cabrera se relacionan con la existencia de los cabruagénicos o cabragini, nombre de connotación celta compuesto de las raíces “cabro” y “geno”, y del sufijo “icus”. Se trataría del nombre del pueblo habitante de la zona antes de la llegada de los romanos, el clan de los cabruagénicos, perteneciente a la […]