La guardia pretoriana: Era un cuerpo militar que servía de escolta y protección a los emperadores romanos. Los miembros de la guardia pretoriana estaban entre las más diestras y célebres fuerzas militares de la historia antigua. Los soldados de las cohortes pretorianas recibían doble paga y gozaban de numerosos privilegios. Cada miembro, al abandonar la cohorte, recibía 20.000 sestercios después de 16 años de servicios.

El término pretoriano tiene su origen en la tienda de campaña del general o praetor de un ejército romano llamada praetorium. La primera noticia convenientemente documentada que hay es la del año 146 a. C. en que Publio Cornelio Escipión Emiliano marcha hacia Numancia con su impresionante ejército y una cohorte formada por 500 amigos que formaban su escolta personal, puesto que acampaban junto al pretorio, recibieron el nombre de «guardia pretoriana».

Muchos de los generales romanos tenían la costumbre de escoger entre las filas una fuerza privada de soldados para servir como escoltas (guardias) de la tienda o de la persona del general, y consistía en una infantería y una caballería. Con el pasar del tiempo, esta unidad (cohorte) se llegó a conocer como la cohors praetoria y varias figuras notables incluyendo Julio César, Marco Antonio y César Augusto tuvieron una. Julio César se dio cuenta que se necesitaba una unidad más peligrosa que las demás. Cuando Augusto se convirtió en el primer gobernante del imperio en el 27 a. C., decidió que tal formación era útil no solamente en guerra, sino también en política. Así, de las filas de las legiones de todas las provincias, Augusto reclutó a la guardia pretoriana. El campo ocupado por esta tropa se llamó castra praetoria (campamento pretoriano) y su comandante, designado por Augusto, prefecto del pretorio.

Then again, what sorts of blockages to writing and amendment does such veneration for authorial goal make? It may be useful here to review and revamp David Bartholomae’s (in)famous reaction to Peter Elbow in the previous’ 1995 CCC article, «Writing with Teachers.» In arguing for the political and educational viability of instructing «academic» as opposed to «individual» writing, Bartholomae gives the case of the student whose «individual» writing moves the writer to tears however appears to be fairly unoriginal to the educator, and who might feel offended if an instructor or individual students were to scrutinize the content’s legitimacy or inventiveness—by one way or another that individual voice is consistently effectively safe to study. Student expectation frequently endures a similar destiny. Bartholomae’s point is that the student’s have to have a peek at this web-site to see the «individual voice» is socially developed—we are not brought into the world with these voices and the thoughts that comprise them—however the belief system of independence in the United States works accurately to disguise the empowering of the individual by the social and political. Students generally need to accept and do accept that their «own voice» is unique and remarkably theirs. For Bartholomae, academic writing centers around investigating exactly the force relations that structure such philosophies, thus can uncover the devices that cover the socially developed nature of «individual» writing. Then again, the interest in the «individual» can be a method for abandoning scrutinize. The regarding of authorial plan in student writing can serve a comparable hushing capacity that not just blocks specific sorts of study of the work yet in addition smothers the writer’s own improvement as an essayist.

La primera guardia La primera guardia fue muy distinta a la guardia de los tiempos posteriores, la cual incluso llegó a asesinar emperadores. Aunque César Augusto comprendió la necesidad de tener guardaespaldas en el caos que era Roma. La mayoría de los integrantes de esta primera guardia patrullaban el palacio y los edificios más importantes.

Cuando dos prefectos pretorianos, Quinto Ostorio Escápula y Publio Salvio Apro, ascendieron al poder en el año 2 a. C., se mejoró el mando y la organización de tales. Cuando César Augusto falleció el 19 de agosto del año 14, el periodo de calma entre los pretorianos finalizó y a partir de ese momento comenzaron a usar su fuerza militar para ejercer presión sobre las políticas del imperio. Augusto fue el único emperador que gozó de la lealtad total de los pretorianos.

En el año 23, Sejano logró convencer a Tiberio para que construyera los Castra Praetoria (el cam-pamento de los pretorianos) justo en las afueras de Roma. Uno de los grupos de la guardia mantendría un puesto permanente como guardia del palacio imperial. Desde ese punto de la historia en adelante, la guardia estaría bajo el control del César.