
El rigor histórico es uno de los principales objetivos de mejora y desarrollo de la actual junta directiva.
La comisión de rigor histórico se encarga de la supervisión y el asesoramiento de todos los aspectos históricos relacionados con la fiesta. Formada por tres miembros de la junta directiva y varios expertos en la materia, como el licenciado en arqueología e historia antigua Emilio Campomanes Alvarado, el profesor de historia y geografía Óscar González y nuestro querido socio de honor Fernando Barriales Carro, apasionado de la recreación histórica y con un amplio bagaje en recreación y conocimiento a sus espaldas.
Con la creación de la guía de rigor histórico en 2018, la junta directiva y la comisión buscan un asesoramiento común e inmediato para todos los socios. Facilitándoles una base histórica correcta y consensuada, enfocada a resolver los problemas y mejorar la calidad de la fiesta respecto al rigor histórico, se busca llegar a todos los festeros mediante un lenguaje sencillo y un documento muy visual, de manera que puedan extraer ideas para abordar sus proyectos de una manera correcta desde el punto de vista histórico.
Como bien se explica en esta guía, el periodo acordado para la recreación en esta fiesta abarca la época prerromana hasta la total romanización y esplendor de la ciudad de Asturica Augusta, pasando por las guerras Astur-Cántabras. Por tanto toda la II Edad del Hierro y todo el Alto Imperio estarían incluidos en esta horquilla temporal.