• Talleres infantiles
    • Taller de pintura:

Se trata de un taller de pintura Astur, en el que se representarán y colorearán formas y geometrías celtas y astures. Dando así a conocer a los más pequeños, símbolos de la época, utilizando para ello tonalidades rojizas, imitando los pigmentos usados por los astures.
Además, para todos aquellos que se animen, también podemos maquillarles como auténticos guerreros astures. Aunque tengamos a los romanos a raya, nunca viene mal un apoyo extra. Aquellos que todavía no hayan elegido bando, o estén en el bando equivocado, también serán bienvenidos al taller. Los primeros tendrán clara su elección; los segundos, todavía están a tiempo de rectificar.

  • Taller de maquillaje. Organiza: Templo de Juno

El objetivo es fomentar la participación de los más pequeños en la fiesta, el Templo de Juno lleva a cabo un taller de maquillaje romano en el que se realizan, simultáneamente, dos actividades:  La principal, realizar maquillajes a los niños intentando, en la medida de lo posible, que la temática de los maquillajes vaya acorde con la temática de la fiesta.  Para evitar que los niños se aburran durante la espera, ya que se va maquillando a los niños según vayan llegando, siempre ofrecemos un espacio para que los niños coloreen diversos dibujos de temática romana o astur

  • Taller infantil (y adultos) de “Juegos Romanos”. Organiza: Templo de Juno

Un pequeño taller para elaborar juegos de mesa romanos y aprender a jugar. En primer momento los niños, y los adultos que quieran participar, realizarán los tableros y las fichas de los juegos de mesa romanos. Después, les enseñaremos las reglas de cada uno de ellos y podrán jugar

  • Taller de lanzamiento de pilum. Organiza: Templo de Juno

Un pequeño taller para enseñar a los más pequeños, y los no tan pequeños, a lanzar el pilum, una de las armas básicas del legionario romano.  El taller consta de una primera parte teórica en la que se enseña cómo se debe lanzar el pilum y un tiempo indefinido en el que los participantes pueden lanzarlo  tantas veces como quieran.  Generalmente solemos combinar el taller con globoflexia o finalizarlo con una pequeña guerra de globos de agua para que los niños se diviertan.  Los pila están realizados con espuma, por lo que su peso es reducido y se evita la posibilidad de causar heridas graves (los pila originales están hechos de madera y hierro).

  • Iniciación a los Juegos Romanos. Organiza Superatti

Es una actividad promovida por el Ayuntamiento, en colaboración con las ciudades Augustas de  Braga y Lugo, y cuya primera toma de contacto tuvo lugar el 3 de junio del 2017 con un encuentro sobre juegos romanos desarrollado en Astorga entre niños y niñas de nuestra ciudad y Lugo. Con esta actividad se pretende iniciar a los niños en tres juegos romanos, dentro de las fiestas de Astures y Romanos la tribu Superatti es la encargada de llevarla a cabo   y   será ampliada por  los AMPAS de los colegios de nuestra ciudad a lo largo del curso escolar, para en años posteriores poder realizar competiciones  de juegos romanos con estas ciudades nombradas anteriormente

  • Gimkana infantil. Organiza Superatti.

Una gimkana que pretende que los niños y niñas conozcan la historia y la cultura antigua de esta tierra de una forma divertida.  Da a conocer a los más pequeños nuestra fiesta y su significado,  intentando adaptar los diferentes juegos de la ginkana a la época.